El ciervo de los pantanos o venado de las pampas
¿Quién fue Horacio Quiroga?
Fue uno de
los principales narradores de Latinoamérica. Nació en Salto en 1878 y falleció en Buenos
Aires en 1937.
Su padre
sufrió un accidente de caza, su primera esposa y su padrastro se suicidaron. El
propio escritor, mató accidentalmente a su mejor amigo mientras inspeccionaba
el arma con que su amigo se batiría a duelo.
Educado
en Montevideo, el escritor ingresó a la literatura a los veinte años con su
cuento romántico, “Una estación de
amor” (1898).
En 1918
publica otro de sus grandes éxitos, “Cuentos
de la selva”, donde se encuentra el cuento "La gama ciega", entre
otros.
Además de su
labor literaria, Quiroga colaboró con
numerosas publicaciones argentinas y uruguayas. También se dedicó con
pasión y gran conocimiento a la crítica cinematográfica.
Dedicó sus
esfuerzos a la invención de artefactos diversos, lo cual le permitía aprovechar
su fascinación por los trabajos manuales.
En 1937, a raíz
de un cáncer incurable, Horacio Quiroga se suicida con cianuro en el Hospital
de Clínicas de Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario